6 de noviembre de 2025

Grupo Informativo

Noticias digitales

ISSSTE abre la primera ludoteca para adultos mayores en la CDMX

¡Buenas noticias para nuestros mayores! El ISSSTE inauguró en la CDMX la primera ludoteca gerontogeriátrica para personas de 60 años o más, con actividades lúdicas, estimulación cognitiva y trato digno.

CDMX a 5 de Noviembre, 2025.- En la capital mexicana, un espacio pensado para la población mayor de 60 años abre sus puertas para atender más allá de lo clínico. El ISSSTE inauguró la primera ludoteca gerontogeriátrica en el Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” (CDMX) para fortalecer el bienestar físico, emocional y cognitivo de las personas de la tercera edad.

 

Qué es y para quién

  • Se trata de un espacio exclusivo para derechohabientes de 60 años o más, ya sea hospitalizados o en consulta externa, diseñado para atender integralmente su salud en un entorno lúdico.
  • El hospital está ubicado en la Ciudad de México, en la Colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez.
  • El objetivo es brindar Trato Digno, accesibilidad y acompañamiento humano más allá del tratamiento médico.

 

Detalles clave del proyecto

  • La ludoteca abrió sus puertas el 16 de octubre y opera de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas.
  • Atiende en promedio a 12 pacientes al día.
  • Está ubicada dentro del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro”, dependiente del ISSSTE en la CDMX.
  • La coordinación está a cargo de la licenciada Lorena Sandra Villeda Salazar (Coordinadora Nacional de Ludotecas Pediátricas y Gerontológicas del ISSSTE) y la gerontóloga Irma Guadalupe Muñoz Córdoba, encargada del espacio.
  • El diseño arquitectónico contempla accesibilidad total: sin escaleras, acceso sencillo a servicios básicos como sanitarios, pensando en movilidad reducida.
  • Se enmarca dentro de la estrategia institucional de atención humanizada y del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

¿Qué ofrece este espacio?

  • Actividades de estimulación cognitiva, como gimnasia cerebral, terapia ocupacional, dinámicas recreativas y convivencia grupal para personas mayores.
  • Acompañamiento para pacientes hospitalizados o en consulta que puedan tener movilidad limitada, para reducir estrés, soledad o aislamiento. La pensionada Amalia Arteaga Ramos comentó que “uno se relaja, se siente en confianza… es un servicio que sí nos favorece mucho”.
  • Complementa los servicios clínicos con un enfoque psicosocial, aportando a lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona como determinantes del envejecimiento saludable.

 

¿Por qué es relevante?

  • La población adulta mayor representa un sector importante de la derechohabiencia del ISSSTE, con necesidades específicas que van más allá de los tratamientos convencionales.
  • El nuevo espacio marca un cambio hacia una atención más holística, integrando lo lúdico y lo emocional dentro del contexto hospitalario público.
  • En un país con un envejecimiento poblacional acelerado, iniciativas como esta pueden convertirse en modelo replicable para otros hospitales.

 

Retos y oportunidades

  • Asegurar que esta ludoteca no sea un caso aislado, sino parte de una red expandible dentro del ISSSTE para cubrir más hospitales y poblaciones mayores en diferentes estados.
  • Medir el impacto real de la ludoteca en la salud de las personas mayores: mejoras en memoria, movilidad, estado anímico, reducción del aislamiento o depresión.
  • Integrar este tipo de espacios en los esquemas de atención de rutina hospitalaria, con personal capacitado, recursos suficientes y seguimiento continuo.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *